Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de enero de 2021
jueves, 18 de junio de 2020
lunes, 31 de julio de 2017
Jóvenes talentos sin BECA 18
Marilú Martens es millonaria, ¿con qué cara pretende que su hijo acceda a una Beca del Estado?
— TRICICLO PERU (@TRICICLODELPERU) 31 de julio de 2017
MIENTRAS A VERDADEROS POBRES LES NIEGAN BECAS pic.twitter.com/yu3vTdEygk
domingo, 20 de noviembre de 2016
¿Se puede ser un hacker en la escuela? - Conferencia de Valentin Muro
"El hacker es necesariamente un rebelde, es anti-establishment, siempre va a ser una persona que lo va a cuestionar todo y que va a entender que las soluciones que tenemos son siempre provisorias. Por eso el hacker, por lo general, trabaja en un caos organizado; hay una cuestión anti-institucional que no se puede pasar por alto. Incluso las agrupaciones de hackers rara vez se reconocen como instituciones. Pero antes que en el tema de la educación pensemos en el conocimiento en general. Y un caso claro de aplicación de la cultura libre de la ética hacker al conocimiento es el de Wikipedia: es la idea de que podemos hacer una plataforma con el conocimiento acumulado de la humanidad. Y eso no entra en contradicción con lo que la mayoría de nosotros deseamos que suceda en las aulas. Para empezar, tenemos que repensar el rol del docente, que debe ser una autoridad, pero respecto a la disciplina, no respecto a los conocimientos. El docente no es el que sabe y que le va a trasmitir de forma vertical los conocimientos a los estudiantes, sino que va a aprender junto a ellos, y si algo no se sabe hay una plétora de recursos que pueden utilizar tanto el docente como los estudiantes para trabajar al respecto".
"La pregunta que dio origen a esto es si se puede ser un hacker en la escuela y qué implicaría eso. La idea consiste en abrir espacios en donde pensemos simultáneamente en maneras alternativas de aprender; la propuesta concreta es la de generar espacios que hemos llamado “hackerspaces” o “makerspaces”, donde se pueden explorar todas estas formas alternativas de hacer las cosas y ver si resultan beneficiosas, para luego, si funcionan, incorporarlas a la educación en todos sus niveles. Nos interesa la idea de que hackear el funcionamiento del mundo interno de un aula es algo que pueden hacer tanto los docentes como los estudiantes trabajando en conjunto. La propuesta de instalar un make space (o espacio para la creación) implicaría esta noción de aprender haciendo y esta manera de poner a prueba ciertas ideas, por más que sean extrañas, sabiendo que tampoco hay mucho riesgo: la idea no es hacer cambios estructurales a gran escala sino hacer pequeños cambios e inmediatamente ver si funcionan o no".
Valentin Muro, filósofo argentino lo define en una conferencia realizada en Lima - Perú... No podemos dejar de invitarlos a ver el video enlace de Vista Educativa. Sentados y a escuchar al gran Valentín en nuestro País.
www.vistaeducativa.blogspot.com
viernes, 28 de octubre de 2016
Ministro Saavedra habla de aumentos en el 2017 y en el 2018 a docentes por tramos.
En Trujillo confirmó el aumento como piso salarial de 1550 a 1750 soles en marzo del 2017 y en el 2018 recién de 1750 a 2000 soles como piso a los docentes de la primera escala.
jueves, 20 de octubre de 2016
miércoles, 13 de julio de 2016
¿Por qué la motivación es nuestro motor?
La Dopamina como Neurotransmisor generado por el cerebro y que genera a su vez alegría, placeres y otros. La motivación refuerza la Dopamina que mejora nuestra calidad de vida.
miércoles, 25 de mayo de 2016
miércoles, 7 de octubre de 2015
domingo, 5 de julio de 2015
jueves, 30 de abril de 2015
miércoles, 18 de marzo de 2015
martes, 3 de febrero de 2015
Las 8 Claves de Liderazgo Empresarial y/o Organizacional
La Universidad Continental del Perú ofrece este importante aporte para recordar del prestigioso Director y Doctor Rodrigo Zarate, Management de la Universidad EAN de Colombia y lo compartimos con ustedes. Suena tan sencillo pero el valor es realizarlo con éxito estimado lector.
sábado, 18 de octubre de 2014
Unidades Didácticas y sesiones de Aprendizaje / Video conferencia
Unidades Didácticas y sesiones de Aprendizaje from eventosyconferencias on Vimeo.
Unidades Didacticas y Sesiones de Aprendizaje. Giovanna Piscoya - Especialista en Matemática de la Dirección de Educación Primaria Justo Morales - Especialista en Matemática de la Dirección de Educación Primarialunes, 8 de septiembre de 2014
Nueva Ley Universitaria: Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.
MINEDU 13 de Agosto from eventosyconferencias on Vimeo.
Eduardo García - Jefe De la Oficina De Asesoría Jurídica (SUNEDU) Juan Antonio Trelles - Asesor Del Despacho Ministerial (SUNEDU)jueves, 14 de agosto de 2014
Ministro Jaime Saavedra en CADE POR LA EDUCACIÓN 2014
En CADE POR LA EDUCACIÓN 2014 el ministro de Educación Jaime Saavedra estableció anoche una posición clara y firme de la política del Estado para combatir el déficit educativo nacional junto con la revaloración muy importante de la carrera docente para mejorar la calidad educativa del país.
lunes, 11 de agosto de 2014
Conferencia virtual MINEDU / Concursos Excepcionales de Reubicación en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta escala magisterial: Aspectos generales
Concursos Excepcionales de Reubicación en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta escala magisterial: Aspectos generales from eventosyconferencias on Vimeo.
Giuliana Espinosa Pezzia – Directora de Evaluación Docente Miguel Cárdenas Huayllasco – Director de Trayectoria y Bienestar Docente Duración: 01 Hora con 16 minutos www.vistaeducativa.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)